"El ingeniero industrial como valor agregado a las organizaciones"

La Universidad del Caribe, siempre interesada en fortalecer los programas educativos, realiza Seminarios, Congresos y otros eventos académicos que ayudan a la formación integral de los estudiantes. En esta ocasión está impulsando un proyecto desarrollado por estudiantes de la institución que cursan la carrera de ingeniería industrial, el cual tiene por título “Jornada de ingeniería industrial” en donde se llevarán a cabo, conferencias, talleres y otras actividades que contribuirán en la formación de de estudiantes de ingeniería industrial de toda la región.

"Simulación de termofluidos en la Unicaribe"

 

Dr. Víctor Manuel Romero Medina

 

 

 

  • Los grados académicos.
    • Licenciatura: Ingeniero Aeronáutico, ESIME IPN. Marzo de 1985.
    • Maestría: Ingeniería Mecánica, Especialidad en Termofluidos, DEPFI UNAM. Abril de 1994.
    • Doctorado: Ciencia e Ingeniería de Materiales, ITESM CEM. Febrero de 2009.
  • Institución actual: Universidad del Caribe.
    • Nombramiento: Profesor Investigador Titular “A”.

 

  • Asociaciones a las que pertenece.
    • Asociación Nacional de Energía Solar (ANES).
    • International Solar Energy Society (ISES).
    • Asociación Mexicana de Métodos Numéricos en Ingeniería.
  • Proyectos de investigación en donde ha participado o participa.
    • Diseño y construcción de un prototipo para la generación de energía eléctrica, aprovechando el aire desplazado por los trenes en movimiento (generación eólica en túneles.
    • Estudio del potencial eólico y solar en el punto put del estado de quintana roo.
    • Diseño y construcción de prototipos para el aprovechamiento de energías renovables
    • Estufa solar KinPib.
    • Secador solar para la asociación de productores de vainilla de Quintana Roo.
    • Calentadores de agua utilizando energía solar.
    • Diseño conceptual de un generador eólico. Desarrollo de modelos numéricos aplicados a la solución del segundo problema de elasto plasticidad para cuerpos homogéneos con grieta en 2 dimensiones.
    • Asesor de tesis de maestría con aplicación de programa FLUENT para la solución de diferentes problemas tecnológicos en termofluidos.
  • Proyectos de docencia
    • Aprendiendo ciencias básicas a través de Internet.

 

  • Artículos publicados.
    • E. Cerezo, V. Romero, J. Bárcenas, I. Domínguez, Validation of indirect solar dryer prototype simulation using cfd fluent program, ISES, Kassel, Alemania, 31 de agosto de 2011.
    • E. Cerezo, V. Romero, J. Bárcenas, T. Sánchez, L. Cach, Validación del colector solar de un secador simulado con FLUENT, ANES, Guanajuato, Gto., 6 de Octubre de 2010.
    • V. Romero, E. Cerezo, J. Bárcenas, Análisis térmico de un calentador de agua solar mediante el programa de simulación FLUENT, ANES, Guadalajara, Jal. 1 de Octubre de 2009.
    • E. Cerezo, V. Romero, J. Bárcenas, T. Sánchez, Simulación del colector solar de un secador para el Sistema Producto Vainilla de Quintana Roo, ANES, Guadalajara, Jal. 1 de Octubre de 2009.
    • V. Romero, S. Kanaoun, Application of Gaussian Approximating Functions to the Solution of the Second Boundary Value Problem of Elasto-Plasticity for 2D Isotropic Bodies, ICCES, vol.3, no.4, pp.233-241, 2007.
    • J. Bernal, S. Kanaoun, V. Romero, Boundary Point Method applied for calculating elastic strain and stress in bodies with cracks, ICCES, vol.3, no.4, pp.189-194, 2007.
    • S. Kanaoun, V. Romero, Boundary point method in the dynamic problems of elasticity for plane areas with cracks, International Journal of Fracture, 111, pp. L3-L8. 2001.
    • S. Kanaoun, J. Bernal, V. Romero, A New Numerical method for the solution of the second boundary problem of elasticity for bodies with cracks, Revista Mexicana de Fisica, 47 (4), pp. 309-323, 2001.
    • S. Kanaoun, V. Romero, J. Bernal, L. Vázquez, Método de Puntos de Frontera para la solución del segundo problema de elasticidad plano aplicado a cuerpos homogéneos con grieta, XXXI Reunión de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sistema ITESM, Monterrey, Nvo.  León, 12 de enero de 2001.
    • S. Kanaoun, V. Romero, A numerical method for the solution of the second boundary value problem of elasticity for solids with cracks, International Journal of Fracture, 107, L15-L20, 2000.