"El ingeniero industrial como valor agregado a las organizaciones"

La Universidad del Caribe, siempre interesada en fortalecer los programas educativos, realiza Seminarios, Congresos y otros eventos académicos que ayudan a la formación integral de los estudiantes. En esta ocasión está impulsando un proyecto desarrollado por estudiantes de la institución que cursan la carrera de ingeniería industrial, el cual tiene por título “Jornada de ingeniería industrial” en donde se llevarán a cabo, conferencias, talleres y otras actividades que contribuirán en la formación de de estudiantes de ingeniería industrial de toda la región.

"Nanotecnología"

 

La nanotecnología comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nanoescala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nanoescala. Cuando se manipula la materia a escala tan minúscula, presenta fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, los científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.

 

DR. Ysmael Verde Gómez

PROFESOR – INVESTIGADOR DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE CANCUN
(Desde 1997)
Investigador del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1
Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2010.


FORMACIÓN ACADÉMICA.
Doctor en Ciencia y Tecnología Ambiental, Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C., Chihuahua. Chih., Diciembre 2003.
Maestro en Ciencias en Ingeniería Electrónica, Instituto Tecnológico de Chihuahua, Chihuahua. Chih. Marzo del 1997.
Ingeniero Industrial en Electrónica, Instituto Tecnológico de Veracruz, Veracruz, Ver., Diciembre de 1992.


ESTANCIAS ACADEMICAS EN OTRAS INSTITUCIONES
Profesor – Investigador Invitado, Department of Chemical and Biomolecular Engineering, Russ College of Engineering and Technology, Ohio University, Athens, Ohio, Estados Unidos. Agosto 2008 a agosto de 2009.
Investigador Invitado, Department of Chemistry, University of Houston, Houston, Tx. Estados Unidos. Junio 2002 a agosto de 2003.
Profesor - Investigador Invitado, Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Laboratorio Nacional de Nanotecnología), Chihuahua, Chihuahua. Verano 1999, Verano 2004, Verano 2005, Verano 2006, Verano 2007, Verano 2010, Verano 2011.


AREAS DE INVESTIGACIÓN.
• Celdas de Combustible.
• Síntesis y Aplicación de Nanotubos de Carbono.
• Electroquímica en Materiales Catalíticos.
• Fuentes alternas de energía.

EXPERIENCIA RECIENTE.
 Director de Proyectos de Investigación apoyados por CONACYT (9 proyectos).
 Evaluador de proyectos de Investigación del CONACYT.
 Evaluador de Becas para Estudios de Posgrado del CONACYT.
 Revisor de artículos científicos en revistas internacionales de prestigio: Applied Catalysis, Fullerenes, Nanotubes, and Carbon Nanostructures, Journal of Applied Electrochemistry, entre otras.
 Miembro de diversos comités técnico - científicos de congresos nacionales e internacionales.
 Tutor - Asesor externo del Centro de Investigación en Materiales Avanzados S.C., del 2004 a la fecha. Realizando actividades como: asesor de tesis de Maestría y Doctorado, miembro de comités tutoriales de alumnos de posgrado, colaborador en proyectos de investigación.
 Tutor - Asesor externo del Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C., 2006 a la fecha. Realizando actividades como: asesor de tesis de Maestría , miembro de comités tutoriales de alumnos de posgrado, colaborador en proyectos de investigación.
 Jefatura de la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Cancún, Febrero 2005 a Agosto 2008.


PREMIOS
• “Mérito a la Trayectoria Cientifica” de los Premios Estatales de Ciencia, Tecnología y de Reconocimiento a la Innovación 2010, máxima distinción pública que otorga el Gobierno del Estado de Quintana Roo a personas físicas que por su trayectoria y aportaciones al conocimiento científico o tecnológico son referente nacional o internacional, 2010.
• Asesor de la Tesis Premiada en los Premios Estatales de Ciencia, Tecnología y de Reconocimiento a la Innovación 2006, en la Categoría Mejor Tesis de Investigación Científica, otorgada por el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Gobierno del Estado de Quintana Roo, 2006.
• 1er Lugar en Aprovechamiento Académico en el Programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología Ambiental en el Centro Investigación en Materiales Avanzados, 2002.
• 1er Lugar en Aprovechamiento Académico en el Programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología Ambiental en el Centro Investigación en Materiales Avanzados, 2001.
• 2do Lugar del XI Concurso Nacional de Creatividad. Fase Regional, Área Posgrado. Noviembre de 1996.