
Categoría:
Única
Cupo:
25
Lugar:
Laboratorio de Telemática
Reseña:
La Academia de Programación e Ingeniería de Software tiene el agrado de lanzar la convocatoria a su segundo concurso de programación, mismo que se llevará a cabo durante el congreso de ingenierías. Si te gusta la programación y los retos entonces esta convocatoria es para ti.
El presente concurso es organizado por la Academia de Programación e Ingeniería de Software del Departamento de Ciencias Básicas e Ingenierías, el cual estará sujeto a las siguientes bases y condiciones.
La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases y condiciones. Cualquier violación a estas bases y condiciones o a los procedimientos establecidos para la realización de este concurso implicará la inmediata exclusión del participante.
Objetivos:
Fomentar la competitividad e interés en la programación mediante la resolución de algoritmos computacionales.
Mecanica del concurso:
a. Las inscripciones están abiertas hasta el martes 8 de noviembre del 2012.
b. Los participantes deberán inscribirse mediante el llenado de una ficha de inscripción.
c. La participación es individual.
d. Deben presentarse 10 minutos antes del examen. Una vez iniciado el mismo no se permitirá el ingreso a ningún participante.
e. El día del examen presentarse con lápiz, borrador, sacapuntas y ficha de inscripción únicamente.
f. La entrega de la ficha de inscripción es el pase de entrada a la prueba el día establecido.
g. No se permitirá utilizar libros ni manuales.
h. La duración del examen es de 2 horas.
i. Cada participante contará con una computadora personal con compiladores de Java y C.
j. Se presentaran 3 problemas a resolver con diferentes grados de complejidad.
k. Los evaluadores del concurso serán los integrantes de la Academia de Programación e Ingeniería de Software.
l. Los resultados se darán a conocer en la clausura del congreso.
Requisitos:
1. Estar formalmente inscrito en el concurso.
2. Estar inscrito en un programa de ingeniería.
3. Dominio de las principales estructuras de datos en C o Java.
4. Facilidad para resolver problemas con límite de tiempo.
Inscripción:
1. Asistir al cubículo del Mtro. Joel Trejo en el edificio C, planta baja de la Universidad del Caribe para solicitar una ficha de inscripción o solicitarla al correo jtrejo@ucaribe.edu.mx
2. Llenar los datos solicitados en la ficha.
3. Sacar una copia a la ficha.
4. Entregar la copia de la ficha llena al Mtro. Joel Trejo o mandarla al correo jtrejo@ucaribe.edu.mx
5. Guardar la original para ser entregada al inicio del concurso.
6. Fecha limite de inscripción Lunes 5 de noviembre, antes de las 4pm
Forma de entrega:
Los programas que desarrollen deberán poder ejecutarse en la máquina que se les haya asignado.
Evaluación:
a. Se tomará en cuenta el número total de aciertos, el cual va en función del procedimiento y del resultado.
b. Se tomará en cuenta el tiempo de entrega.
c. Si existe empate se definirá el lugar en base al punto anterior.
d. En caso de incumplir algún punto en la mecánica sobre los incisos de b, c, d, e, f y g el participante quedara automáticamente descalificado.
Horario:
Miercoles de 12 a 14hrs